... .Juegos 
                   
        
        Adigma 
           
        
        Adidoku   
           
        
        Palabretas   
         
        
        
        ... .Dónde Comprar 
        
        ... .Rally Enigmático 
        
        ... .Más 
        Desafíos 
        ... .Cachivaches 
        
        
        ... .Club Adigma 
        
        ... .Contáctanos 
         
         
  
         | 
          
         | 
        
        
        
          
            |   | 
            
             
            Album de los Conquistadores | 
           
          
            |   | 
            
            Conoce a los alpinistas que han conquistado 
            las cimas antes que nadie.  
 
 | Pollux, 2014.02.21 |  
              | 
            Enrique Vázquez (México) 
            Originario de Monterrey, Nuevo León. Soy Ingeniero en Electrónica y 
            Comunicaciones, me apasionan las buenas series de televisión y el 
            cine. Crítico, sarcástico, con sentido del humor negro, lector de 
            blog y adicto de las redes sociales. Me encantan los animales, en 
            especial los perros y los gatos. Mi amigo Jesús Esparza fue quien me 
            hizo adicto a los Adigmas y siempre estamos compitiendo en los 
            Rallies.  
             
            Las palabras que más odio son: "insomnio", "asma" y "después". Soy 
            acumulador, me cuesta mucho deshacerme de las cosas, porque en 
            cualquier momento se podrían ocupar.  
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Viajaría por el mundo, guardaría algo para seguir construyendo 
            la casa de mis sueños y poder comprarle el jeep a mi papá que 
            siempre ha querido. 
  |  
  | 
           
          
            |   | 
            
            Amery, 2013.03.08 | 
            
              | 
           
          
             | 
            
             
  | 
            
            Alf Alartor (España) Soy
de León, España), aunque nací en Salamanca y estudié teleco en
Valladolid. Llevo viviendo en Madrid casi tanto tiempo como escalando
rallies de Adigma (desde 2005). Como las etapas se abren a las 16:00
hora española, tengo que esperar a salir del trabajo para responderlas.
Afortunadamente los viernes sólo trabajo de mañana, y puedo enfrentarme
a la Cima nada más abrirse. Siempre visto de negro y con sombrero.
Apasionado de los juegos de mesa, tengo los de ordenador abandonados
desde hace tiempo. Y tengo un agudo complejo de Peter Pan: ¡no pienso
hacerme mayor nunca! Ah, y no os fiéis de la foto: no fumo (¡fumar es malo!) ;o) ¡Un saludo al (inactivo) grupo de Adigma en Yahoo! 
  | 
            
             | 
           
          
             | 
            
             | 
            
             | 
            
             | 
           
          
             | 
            
            Gasherbrum, 2012.12.14 | 
            
             | 
           
          
             | 
            
              | 
            
            Andrés Novelo 
            (México) 
            Antes tuve la 
            oportunidad de conquistar una de las cimas, y una vez más se me ha 
            presentado la oportunidad de hacerlo. Me gusta resolver Adigmas 
            porque a veces necesitas más que ingenio, necesitas imaginación; así 
            como esto, también disfruto de las adivinanzas y los juegos 
            mentales, como antes mencioné.
            Soy un viajero. 
            Hasta ahora lo he hecho casi exclusivamente en mi país, pero está 
            bien porque es demasiado grande y nunca acabo de conocerlo.  
             
            Mi madre suele decir la frase “Todo en exceso es malo” y concuerdo 
            con ella. Suelo pensar las cosas en voz alta, y temo que quienes me 
            escuchen piensen que estoy loco.  | 
            
             | 
           
          
             | 
            
             | 
            
             | 
            
             | 
           
          
             | 
            
            Elbrus, 2012.10.05 | 
            
             | 
           
          
             | 
            
              | 
            
            María José Gil Solís 
            (México) 
            Orgullosamente poblana, pastelera por diversión y profesión, e 
            historiadora del arte frustada. 
            Maniática del orden desordenado de las cosas, me encantan las 
            utopías y los viajes; soy adicta al café y las gomitas naranjas. Soy 
            extremadamente indecisa como toda libra.  
            Me gustan los retos mentales y por eso empecé con los retos de 
            Adigma; mi reto era ganar uno hasta que lo logré. 
            Mi frase favorita es “Siempre nos quedará París” y me 
            encantan las palabras “voluntad” y “sueño”, creo que con esas dos se 
            puede lograr lo que sea. 
             | 
            
             | 
           
          
             | 
            
             | 
            
             | 
            
             | 
           
          
            |   | 
            
            Nordend, 2012.07.27 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Andrés Novelo 
            (México) 
            Originario de Monterrey aunque residiendo en tierras tapatías, 
            ingeniero en sistemas por profesión y altamente curioso por 
            naturaleza. Me encanta mucho viajar, leer, los videojuegos y los 
            juegos mentales, por lo que cuando descubrí Adigma en el 2005 me 
            enamoré; conquistar una de sus cimas ha sido un reto para mí. 
             
            No puedo dormir al mediodía o me despierto malhumorado y con dolor 
            de cabeza. Me gustan las palabras inusuales del México antiguo que 
            usamos hoy en día, como axolotl o Tlaxcala. 
            Con un millón de dólares podría pagar mi deuda de la universidad y 
            visitar Japón, un país que me llama muchísimo la atención porque 
            creo que tienen una cultura diferente y muy extraña. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Matterhorn, 2011.12.16 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Sabach Hernández 
            (México) 
            Originario de Guadalajara, “Orgulloso Tapatío”, egresado de la Lic. 
            en Turismo de la UdeG, vivo en la ciudad de Cancún Quintana Roo, 
            desde hace poco más de 5 años, trabajo en estadísticas y cálculos. 
            Soy muy analítico en casi todo, pero no me gusta lo perfeccionista, 
            me gusta poner las cosas en relieve y ver que todo tiene por lo 
            menos dos puntos de vista, soy muy lógico, y difícilmente me dejo 
            guiar por lo sentimental. 
            Me encanta estar con mi esposa y jugar videojuegos online, juego 
            Adigma desde hace más de 4 años, pero no suelo tener tiempo de 
            terminarlos, odio el fanatismo y dormir más de 7 horas. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Manaslu, 2011.10.28 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Virgilio Flores 
            (México) 
            Cuando terminé como conquistador del rally Coropuna me pregunté si 
            podría conquistar otro más, no pensé que lo lograra tan rápido sobre 
            todo porque hubieron etapas que se me complicaron mucho en esta 
            montaña, pero bueno, ahora vamos por el tricampeonato. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Coropuna, 2011.07.26 | 
            
              | 
           
          
             | 
            
              | 
            
            Virgilio Flores 
            (México) 
            Oriundo de Tehuacán, Puebla, estudié sistemas, soy muy observador y 
            maniático de la ortografía y hacer bien las cosas, me volví 
            adigmadicto no recuerdo por quién, pero ahora en los rallies apuesto 
            siempre algo con una de mis mejores amigas, y en el juego de mesa 
            dicen que hago trampa porque no me pueden ganar :P. Me encanta leer, 
            el rock en casi todas sus formas, los juegos de lógica y las 
            apuestas, el football americano, el sarcasmo y el humor inteligente 
            y un buen whiskey. ODIO la palabra “sabroso”, se oye 
            corriente. Soy muy competitivo y me gusta demostrarME que puedo ser 
            el mejor en lo que me proponga. | 
            
             | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Libertador, 2011.02.25 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Ricardo Rodríguez Lorenzo 
            (Venezuela) 
            Soy natural de El Tocuyo, Venezuela y vivo en Caracas, soy Ingeniero 
            en Informática.  
            Ávido lector de obras de fantasía, ciencia ficción mayormente; 
            apasionado por los videojuegos y por viajar y visitar cualquier 
            lugar del mundo, que por cierto aún tengo que visitar México, su 
            capital, y claro, comprar el juego  directamente desde la 
            fuente. 
            Conocí Adigma gracias a un buen amigo y escalador de muchos rallies: 
            Jhosman Frías, quien desde México nos trajo el juego y nos adoctrinó 
            a varios en las artes adigmáticas.  
             
            Buenas e ingeniosas preguntas, excelentes para ejercitar unpoco la 
            mente y salir un poco del tedio diario  
             
            Muy contento de haber ganado el primer Rally en el que competía 
            desde el principio. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Huascarán, 2010.12.17 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Raúl Díaz 
            (México) 
            Soy originario del Distrito Federal, vivo en Monterrey, de profesión 
            contador, soltero, con una familia maravillosa a la que veo siempre 
            que puedo, además de tener amigos que ya son mi familia en esta 
            cuidad. Descubrí Adigma gracias a mi cuñado y mi hermana, con los 
            que juego siempre que hay oportunidad. Mis pasatiempos favoritos son 
            leer e ir al gym. Me apasionan los juegos de lógica y retos 
            mentales, por lo que desde hace algunos años soy un fan de los 
            rallies, así que un día me prometí ganar uno, y ahora lo he logrado. 
            De mi infancia conservo una almohada con el dibujo de un tigre que 
            me regaló mi abuela, hace muchísimos años. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Famatina, 2010.09.17 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Vicki Blanco 
            (Chile) 
            Soy de Santiago, Chile. Soy Ingeniero en Geomensura y trabajo en 
            Servicio al Cliente en una empresa que produce cartografía digital. 
            Allí conocí a Lorena Sarzoza que me introdujo al mundo Adigma, no me 
            he despegado de los rallies desde entonces. Desde niña leí todo lo 
            que cayó en mis manos y disfruté con los juegos de ingenio y 
            crucigramas, me encanta desarmar y reparar cosas y amo competir, 
            ¡sobre todo ganar! Adoro a mis perros, no sería yo si no los 
            menciono, heredé de mi familia el humor negro y el gusto por los 
            juegos de cartas. Odio cuando la gente dice "no puedo" y que 
            escriban mal mi nombre. 
             
            ¡Saludos desde Chile en nuestro Bicentenario! | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Kabru, 2010.06.11 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Camila García 
            (Uruguay) 
            Soy de Montevideo, Uruguay. Recibida de Dibujante Técnico, trabajo 
            de Cartógrafa Náutica. Amo mi trabajo. Soy una persona sociable, 
            altruista y perfeccionista. Me encanta el teatro y pasar tiempo con 
            mis amigos. Siempre me gustaron los acertijos, problemas de lógica, 
            etc. Quien me hizo Adigma-adicta fue Laqu, una gran amiga. De mi 
            infancia conservo una muñeca y una amiga que es casi una hermana. La 
            frase que más recuerdo de mi madre es “que esperanza!!”, cuando 
            queria hacer algo y ella no me dejaba siempre me decia eso…lo 
            odiaba! 
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Pondría un hogar para niños abandonados y en situación de calle, 
            pagaría la deudas de la gente que quiero, compraría una casa a mis 
            padres, viajaría | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Makalu, 2010.02.19 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Ismael Granadillo 
            (Venezuela) 
            Soy de Valencia, Edo. Carabobo. Vivo y estudio en Caracas, pronto me 
            graduare de Ing. en Computación en la Universidad Simón Bolívar, la 
            mejor de Venezuela XD!  
            Soy un Cinéfilo, me encanta programar, el fútbol, la música, la 
            buena comida, pescar y pasar el tiempo con mi novia (Ana Romero, 
            alpinista de Adigma), sin ella no hubiera podido lograr la cima. 
            La palabra que más odio es “Adiós”, odio las despedidas. 
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Abriría mi propia empresa de Ingeniería y Consultoría de Software, 
            invertiría muchooo para asegurar el futuro de la familia y luego les 
            daría a mis padres unas buenas vacaciones, por todo el apoyo durante 
            mi carrera y lo que llevo de vida. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Pissis, 2009.12.07 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Mónica Bailey 
            (México) 
            Vivo en 
            Monterrey, Nuevo León. Soy madre de familia, tengo dos hijos, soy 
            médico anestesióloga, mi esposo es oftalmólogo. Me la vivo corriendo 
            con las clases de mis hijos, ya que mi hija toma clases de ballet y 
            mi hijo de natación. 
            Soy adigmadicta; me gustan las manualidades, como bordar, 
            scrapingbook; me encantan los juegos de mesa que implican un reto. 
            Tengo un par de amigas locas adictas al Adigma, Marcela Treviño y 
            Carmen Guajardo, que sin su apoyo no hubiera conquistado la cima. 
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Me llevaría a Marcela y Carmen, y claro a mi familia también, a un 
            viaje a Tierra Santa. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Mercedario, 2009.10.23 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Fidel Picos 
            (México) 
            Soy de Culiacán, Sinaloa. La culpable de que me gusten los rallies 
            Adigmaticos es Gabriela Arredondo… y se lo agradezco. Para saber 
            cómo soy es indispensable conocerme. Disfruto los momentos con 
            Cecilia =**, me gusta hacer música con mis amigos, la tele, el xbox. 
            Odio que las mujeres digan la palabra “Wey”. De mi infancia aun 
            conservo el bote con canicas. Recuero que mi papá me dijo “si sigues 
            así, te voy a meter a un internado”, tenía como 5 años, no sabía lo 
            que era un internado, pero me asustó mucho. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Parinacota, 2009.06.25 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Eneas Armas 
            (México) 
            Soy de Toluca. Me considero una persona sencilla pero en algunos 
            aspectos cuadrada. Entre las cosas que más me gusta hacer están: ver 
            películas, hacer ejercicio al aire libre, perder el tiempo y 
            coleccionar legos.  
            En la foto además se ven dos amigos que me apoyaron bastante durante 
            el rally: Eduardo Betancourt (a mi derecha) y Ricardo Urbina (a mi 
            izquierda).  
            No me gustan los viajes, pero sí estar en lugares desconocidos, por 
            lo que espero pronto se invente la teletransportación.  
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Invertirlo. El dinero generado lo consideraría un ingreso extra. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Toro, 2009.04.10 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Gustavo López 
            (Venezuela) 
            Retoño de Lara, de Carabobo y de la Capital, amante de los vicios 
            del mundo, complejamente sencillo. 
            Fotógrafo de por vida, músico de a ratos, escritor itinerante, 
            ingeniero del arte. Apasionado, pues, por todo aquello que nunca 
            resultaría en ganancia, acompañado por la peor jerarquización de las 
            necesidades mundanas. 
            Paseando por la vida, deslizando, fluyendo, suspirando sin el 
            arrepentimiento del debí haber, mordisqueando constantemente el 
            quién me manda. 
            Comparto el honor de estar en este cuadro con mi hermano Bernardo (a 
            mi izquierda), pues sin nuestra propia competencia, y su gusto y 
            afán por Adigma, yo no estaría aquí. Thanks, mate! 
            Odio la palabra “no”, especialmente si va acompañada de “creo que se 
            pueda”. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Ampato, 2009.01.09 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Virginia Nicoli 
            (Uruguay) 
            Nací y siempre he vivido en Montevideo, capital de Uruguay. 
            Montevideo es una pequeña ciudad, ubicada al Sur del país, y con una 
            extensa costa sobre el Río de la Plata, con muchas playas. 
            Soy empleada administrativa, ex estudiante de la carrera de Ciencias 
            Económicas. Desde muy chica me gusta resolver crucigramas, problemas 
            de lógica, de matemática, de pensamiento lateral. También soy 
            aficionada a juegos de consola y de PC, lo que aprovecho para 
            compartir tiempo con mis hijas. 
            Últimamente he aprendido a tejer tapices en telar y me encanta. 
            Si tuviera un millón de dólares, viajaría por todo el mundo. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Cachi, 2008.05.23 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Armando Hernández-Mendoza 
            (México) 
            Nací en Córdoba, Veracruz, vivo en Cuernavaca, Morelos y trabajo en 
            el IIB-UNAM en el D.F. Orgulloso padre de 2 niñas (Eriana y Rosa 
            Elena) y 2 niños (Armando y Alejandro). Curioso, observador, 
            analítico, extrovertido, con buen sentido del humor y siempre 
            autocrítico (aunque quienes me rodean dicen que soy todo lo 
            contrario). Muy hogareño, pero cuando puedo, me gusta conocer otros 
            pueblos, ciudades o países. Me apasiona la bioinformática, biología 
            molecular, bioquímica y los microorganismos, intentando descifrar 
            este juego que llamamos vida, pero escucho música, veo películas, 
            leo, practico videojuegos (o Adigma) o paseo con mis hijos, quizás 
            para alimentar eso que llamamos alma. Y sobre todo, soy afortunado 
            por tener increíbles padres, hermanos, pareja y amigos (muchos 
            adigmáticos). 
  | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Kurumda, 2008.02.22 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Kike Mateo 
            (España) 
            Nací en Santurtzi Vizcaya España el 6-Julio-1970. 
            Soy agente comercial, me gusta el futbol, el cine, los comics, las 
            matemáticas y todo lo que sean problemas de lógica y laterales. Soy 
            muy extrovertido, me gusta la ironía y procuro no tomarme los 
            problemas demasiado en serio. Os conocí en la web de un amigo, 
            acertijosymascosas.com, la cual os recomiendo. Los de la foto somos 
            mis sobrinas, mi mujer y yo. 
            Mi familia, sobre todo mis padres y hermana,y mi esposa son lo más 
            importante que tengo, aunque también mis amigos, los de verdad son 
            pocos pero siempre estan ahi: José y Pili, Yosune y Oscar, Juan y 
            Nines, Herminio. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Yerupaja, 2007.12.14 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Manuel López Falconi 
            
            (México) 
            Manuel (a.k.a. Tigre del Sahara) vivió en el medio oriente hasta 
            alcanzar la madurez. Se desarrolló en terrenos de difícil acceso 
            para el hombre común, por lo que aprendió técnicas únicas en el 
            dominio de los animales y supervivencia. 
            De pequeño era alimentado con veneno de escorpiones, mejorando su 
            memoria y habilidad. 
            Habiendo crecido, decidió viajar a América donde tuvo una 
            experiencia cercana con la muerte desempeñando el papel de doble en 
            la película Rambo III. Este incidente lo obligó a viajar a México 
            donde ha vivido escondido detrás del escritorio de una oficina. 
            Ha encontrado en internet un refugio para explotar sus habilidades, 
            destreza y velocidad. 
            Manuel López vive en Querétaro. Le gustan los retos y la buena 
            música. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Kangto, 2007.10.26 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Cuca del Prado 
            (México) 
            Somos la familia Castillo Alonso de México, DF. Tomamos el nombre de 
            una tía, recordando una anécdota muy divertida. Nos encantan los 
            rallies porque nos agilizan la mente y nos obligan a mezclar 
            nuestros conocimientos con sucesos actuales. Los hombres somos 
            ingenieros en electrónica y comunicaciones y las mujeres tienen 
            mucha habilidad para la pintura y las artes manuales. Nos encanta 
            compartir los grandes momentos de la vida en compañía de nuestra 
            mascota, que es nuestra imagen. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Incahuasi, 2007.08.31 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            José Arturo Ramírez Macías 
            (México) 
            Nací en la bonita ciudad de León, Guanajuato, donde vivo al lado de 
            mi hermosa esposa. Ingeniero en Sistemas Computacionales y padre de 
            mi primer beba en unos meses, me dedico a mis estudios, mi trabajo, 
            y a mi familia. Me encanta pasar el tiempo en la computadora, 
            jugando videojuegos o leyendo un buen libro mientras bebo café. Soy 
            una persona extraña, al menos así me describen, pero divertida. 
            Adoro los retos, juegos de rol, la tecnología y a StarWars. 
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Asegurar el futuro de mi familia invirtiéndolo y desarrollar un 
            Mecha-Suit automatizado para cuando sea viejo. Aunque supongo que 
            primero me haría pis de la emoción. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Baruntse, 2007.05.25 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Rodrigo Ramírez 
            (Uruguay) 
             
            Vivo en Montevideo, la capital de Uruguay, que es el departamento 
            (estado) más pequeño, pero donde se concentra cerca de la mitad de 
            la población del país. 
            Soy ingeniero en computación y la familia, los amigos y el trabajo 
            ocupan todo mi tiempo. 
            Me gustan mucho los deportes, en particular el futbol y la natación. 
            Adoro las playas caribeñas, sol, arenas blancas y agua turquesa, son 
            mi perdición. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Juncal, 2007.02.23 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Spook Tele Lab 
            (México) 
             
            Soy Israel Méndez, tengo 25 años y vivo en Monterrey. Estudié 
            Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones en el Tec de Monterrey y 
            ahora estudio mi maestría y doy clases de automatización en la 
            universidad. Me encanta el cine, leer (sobre todo los libros de 
            Harry Potter), los juegos de mesa y los juegos de 
            acertijos/rompecabezas. Me apasiona la electrónica, robótica y 
            computación.  
             
            Tengo la manía de revisar la ortografía de todo lo que leo, le tengo 
            pánico a los globos de latex y de mi infancia conservo todos mis 
            videojuegos y el oso de peluche que me regalaron cuando nací. 
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Probablemente comprar una casa y llenarla de gadgets tecnológicos y 
            libros. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Marmolejo, 2007.01.13 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Christa Amezcua Eccius 
            
            (México) 
             
            No nací en Guadalajara ni vivo en Guadalajara, pero he vivido ahí 22 
            de mis 24 años y me agrada mucho. Me gustan el fútbol, las 
            matemáticas, la música, andar en bici, el buscaminas, el Adigma, Les 
            Luthiers y todo lo que me haga reír a carcajadas. 
             
            Estoy estudiando la maestría en ciencias 
            químicas y me divierto todos los días. La simetría y la teoría de 
            grupos sí valen la pena. 
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Los invertiría hasta tener cien veces más y me iría a la Luna... 
            pero esta vez de vacaciones  ;) | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Api, 2006.12.15 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Opheroth Tiken 
            (México) 
             
            Mi nombre es Luis Raúl Robles Ramos, soy de Nuevo Casas Grandes, 
            Chihuahua, estudiante de Ingeniería electrónica, me gustan los 
            retos, me gusta conocer cómo funcionan las cosas, la programación 
            por computadora, los video juegos, me gusta dibujar, me gusta el 
            Basket Ball, el cine y en cuanto a la música me gusta el rock y el 
            metal.  
            La palabra que más odio es la palabra "imposible", porque representa 
            la derrota, ya que cualquier cosa se puede realizar; tal vez algunas 
            cosas aparentemente no son posibles de momento, pero es porque no se 
            ha descubierto cómo hacerlo aun.  
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares? 
            Invertir en algo productivo y comprar una casa. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Masherbrum, 2006.10.27 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Julio Sánchez 
            
            (México) 
             
            Nuestra ciudad se distingue por su exquisita gastronomía, la cual 
            tiene como especialidad los tamales norteños. Cd Benito Juárez hoy 
            forma parte del área metropolitana de Monterrey, cuenta con una 
            autopista que nos transporta en 15 minutos al centro de Monterrey, 
            Ciudad de las Montañas. 
             
            Me gusta mucho investigar sobre nueva tecnología. De mi infancia, 
            conservo un acordeón. 
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares?  
            Concretaría algunos proyectos que tenemos (familia) pendientes. | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Bolivar, 2006.08.25 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Alberto Ayala Islas 
            
            (México) 
             
            Fragmento de un poema que me gusta mucho de Pablo Neruda: 
             
            …Me gustas cuando callas y estás como distante. 
            Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. 
            Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: 
            Déjame que me calle con el silencio tuyo. 
             
            Déjame que te hable también con tu silencio  
            claro como una lámpara, simple como un anillo. 
            Eres como la noche, callada y constelada. 
            Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. 
             
            Me gustas cuando callas porque estás como ausente  
            Distante y dolorosa como si hubieras muerto. 
            Una palabra entonces, una sonrisa bastan. 
            Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. 
  | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            Pyramid, 2006.06.30 | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
            Alberto Ayala Islas 
            
            (México) 
             
            Químico de la UNAM, atleta, aventurero, tímido, trovero aunque me 
            gustan muchos géneros de música, libros de aventuras y fantasía (Verne, 
            Dickens, Ende, Tolkien, Poe), las computadoras, juegos y la 
            actividad física. Mi segunda casa es la UNAM y me gusta vivir en la 
            capirucha.  
            Me gusta sonreír y que la gente que me rodea también sonría y mejor 
            si se ríe. 
             
            ¿Qué palabras te gustan?  
            Palitroche, paladín y melcocha 
             
            ¿Qué conservas de tu infancia? 
            Un saco para jugar a Elliot Ness que me compre con un premio de un 
            concurso infantil de pintura cuando tenía 7 años 
             
            ¿Qué harías con un millón de dólares?  
            Creo que podría pensar en varias cosas y gastarlo todo, así que 
            sería mejor ahorrarlo y compartirlo... pero primero habrá que 
            conseguirlo.  | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
              | 
            
              | 
            
              | 
           
          
            |   | 
            
            
            
            Siguiente | 
            
              | 
            
              | 
           
         
           |